Inscritos en el Registro Abierto de Avaluadores ARAV, Cumpliendo los requisitos legales para hacer avalúos.

Avalúos normas NIIF

Son evaluaciones objetivas del valor de activos y pasivos de una empresa. Se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 

Los avalúos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son evaluaciones críticas que reflejan el valor justo de los activos y pasivos de una empresa, a fin de garantizar la transparencia contable conforme a normativas internacionales.

Contenido de un avalúo bajo NIIF

Valor razonable del terreno.
Valor razonable de la construcción.
Marco regulatorio aplicado

Avalúos zonas comunes

Un avalúo de zonas comunes es un proceso que determina el valor monetario de los bienes y áreas compartidas dentro de una copropiedad sometida a régimen de propiedad horizontal. Este procedimiento considera las construcciones, instalaciones de servicios públicos, y otros elementos esenciales que forman parte del espacio común.

PARÁGRAFO 1º. En todo caso será obligatoria la constitución de pólizas de seguros que cubran contra los riegos de incendio y terremoto los bienes comunes de que trata la presente ley, susceptibles de ser asegurados.

ARTÍCULO 15. Seguros. Todos los edificios o conjuntos sometidos al régimen de propiedad horizontal podrán constituir pólizas de seguros que cubran contra los riesgos de incendio y terremoto, que garanticen la reconstrucción total de los mismos.

Categorías de Avalúos.

En Colombia, existen 13 categorías de avalúos las cuales se agrupan en comercial, catastral y para seguros, el avalúo se basa en las características físicas del inmueble, en comparación con otros similares en el mercado. El resultado de estos avalúos sirve como guía para realizar transacciones con un inmueble.

Obras de Infraestructura

Estructuras especiales para proceso, puentes, túneles, acueductos y conducciones, presas, aeropuertos, muelles y demás construcciones civiles de infraestructura similar.

Inmuebles Especiales.

Incluye centros comerciales, hoteles, colegios, hospitales, clínicas y avance de obras. Incluye todos los inmuebles que no se clasifiquen dentro de los numerales anteriores.

Inmuebles Rurales

Terrenos rurales con o sin construcciones, como viviendas, edificios, establos, galpones, cercas, sistemas de riego, drenaje, vías, adecuación de suelos, pozos, cultivos, plantaciones, lotes en suelo de expansión sin plan parcial adoptado, lotes para el aprovechamiento agropecuario y demás infraestructura de explotación situados totalmente en áreas rurales.